martes, 28 de noviembre de 2023

INTERNET

¿Sabes como navegar de manera segura? * Instalar un antivirus, firewall y antispam * Usar contraseñas seguras y no compartirlas *Activar la verificación en dos pasos *Ingresar a sitios que garanticen una navegación segura, con HTTPS *No brindar datos personales ni realizar transacciones bancarias en redes abiertas ¿identificas que es un ataque con tecnicas de ingenieria social? Un ataque de ingeniería social es un tipo de ataque cibernético en el que los atacantes manipulan a las víctimas para que divulguen información confidencial o realicen acciones que no deberían hacer. Los atacantes utilizan técnicas psicológicas para engañar a las víctimas y obtener información valiosa, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, información personal, etc. Los ataques de ingeniería social pueden ocurrir en línea o en persona. Algunos ejemplos de ataques de ingeniería social incluyen correos electrónicos de phishing, llamadas telefónicas fraudulentas, mensajes de texto maliciosos, etc. Para evitar ser víctima de un ataque de ingeniería social, es importante estar alerta y no compartir información confidencial con extraños o enlaces sospechosos. ¿puedes definir el cyberbulling? El ciberbullying es el acoso reiterativo e intencionado, que se produce en un período largo de tiempo a partir del uso de las nuevas tecnologías. La metodología que utiliza implica que la victima no pueda defenderse con facilidad. En el ciberbullying las víctimas y acosadores son niños/as o adolescentes, que tienden a ser compañeros en la escuela y tienen una relación física. Hay que tener en cuenta, que para que la conducta violenta pueda considerarse ciberbullying en ambos extremos debe haber menores. Cuando un adulto trata de engatusar a un menor a través de las redes para obtener un fin sexual, recibe el nombre de grooming. ¿que tipos de antivirus conoces? Antivirus preventores: se caracterizan por anticiparse a la infección para evitar la entrada de un programa malicioso en el ordenador. Por tanto, su nombre hace referencia a su capacidad de prevenir el ataque de los virus a los sistemas informáticos. No obstante, al almacenarse en la memoria de la computadora, no son los más utilizados, ya que pueden ralentizar el funcionamiento del equipo. Antivirus identificadores: su función es, como indica su nombre, identificar amenazas que pueden afectar al rendimiento del sistema operativo. Para ello, exploran el sistema y examinan las secuencias de bytes de los códigos que están relacionados con los programas peligrosos. Antivirus descontaminadores: su objetivo se centra en acabar con la infección que ha dañado el ordenador, eliminación para ello los virus. Asimismo, también trata de devolver al sistema el estado en el que se hallaba antes de ser atacado por el programa malicioso. ¿podrias mencionar algunas recomendaciones de ciberseguridad? * Mantener actualizados los dispositivos, programas y aplicaciones. * Utilizar un antivirus para analizar los archivos, descargas e información alojada en los dispositivos. * la seguridad de las contraseñas y no usar la misma para todo. * Descargar aplicaciones de sitios seguros y confiables. * Navegar por Internet de forma segura, protegiendo la privacidad y evitando dejar un rastro. '

No hay comentarios:

Publicar un comentario